FUNDAMENTACIÓN
Los líderes políticos y los equipos de gestión requieren habilidades comunicacionales para enfrentar las exigencias comunicacionales en tiempo real en los diferentes medios de prensa. Por su parte, la acción política tiene a la comunicación como la otra cara de la moneda. La calidad expresiva de los dirigentes se refleja en su consecuente posicionamiento en la ciudadanía, el nivel de penetración y aceptación de su discurso, y la construcción o no de legitimidad pública.
OBJETIVOS
Ejercitar las habilidades comunicativas específicas para enfrentar las exigencias de los diversos
medios de comunicación.
Desarrollar la capacidad y la eficacia de comunicar a diferentes grupos humanos según sus
características y dimensiones.
Incorporar aptitudes de elaboración de mensajes y argumentación.
Aprender a improvisar y responder según criterios institucionales.
Fortalecer las capacidades de oratoria y reducción del miedo.
DESTINATARIOS
Personas con responsabilidad de comunicación personal, institucional, política o gubernamental, que necesiten realizar un abordaje eficiente en relación con los medios masivos de comunicación tradicionales y digitales.
METODOLOGÍA
El curso integra cuestiones teóricas, técnicas de elaboración de discurso, oratoria y argumentación y ejercicios de entrevista y debate en situaciones diversas (programa de televisión, evento, mesa de debate, asalto periodístico en calle, etc.)
DURACIÓN
2 reuniones de 4 horas cada una.
PROGRAMA
MÓDULO 1: EL POLÍTICO COMO ORADOR
El lenguaje como arma indispensable.
La formación del orador: las cualidades físicas e intelectuales.
El dominio del miedo.
El público.
Locución, la voz, la respiración.
El lenguaje corporal.
Elementos de oratoria individual
Preparación y transmisión del mensaje.
Narración de hechos y su fundamentación causal y política.
Agilidad de respuesta y capacidad de improvisación y debate argumentativo.
Elaboración de discursos, determinación de objetivos, estructura del discurso, estilo oratorio.
Técnicas de discusión.
Ejercicios de discurso público y debate
MÓDULO 2: LOS POLÍTICOS Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Los medios, su rol, impacto y masividad.
El vínculo con la prensa, los periodistas y la noticia.
La preparación de entrevistas y su relación con el discurso institucional.
Qué hacer y qué no hacer con un periodista
Abordaje de situaciones de crisis
Ejercicios de entrevista televisivas, lenguaje verbal y no verbal, desenvolvimiento ante cámaras.
Ejercicios para intervenciones radiales en el piso y por teléfono, lenguaje radial.
Ejercicios de entrevistas individuales y conferencias de prensa.
Vivos en redes sociales.