FUNDAMENTACIÓN
Los municipios son el tercer nivel del Estado, en el que generalmente los problemas de la propia jurisdicción, del nivel provincial y nacional se entrelazan y amplifican.
Es necesario construir capacidades de respuesta inmediata y de gestión integral, que obligan a las intendencias a disponer de instrumentos y prácticas ágiles, con tecnología de avanzada y con una gestión orientada a resultados, que integre efectivamente todas las áreas de gestión pública y posea una estrategia comunicacional efectiva.
OBJETIVOS
Incorporar herramientas prácticas de gestión pública.
Reconocer la metodología de diseño, ejecución y evaluación de políticas públicas.
Desarrollar criterios de construcción de agenda pública y su gestión comunicacional.
Introducir la dimensión tecnológica a la gestión gubernamental, política y administrativa.
DESTINATARIOS
Todas las personas que ejercen o aspiran a ejercer posiciones de conducción de organizaciones públicas de nivel municipal, y necesitan adquirir o actualizar herramientas que mejoren la capacidad pública de respuestas a las demandas sociales.
METODOLOGÍA
El curso se desarrolla mediante clases teórico prácticas, con abundante ejemplificación extraída de situaciones concretas y favoreciendo la participación de los asistentes desde sus experiencias e inquietudes. Se extenderá certificado de participación.
DURACIÓN
6 reuniones de 3 horas cada una.
PROGRAMA
MÓDULO 1: POLÍTICAS PÚBLICAS A NIVEL LOCAL
Estado y sociedad. Un enfoque general de una relación compleja.
La estructuración de la agenda pública.
Herramientas básicas de planificación pública.
Diferencias entre plan, programa y proyectos, y la importancia del enfoque integral.
Árbol de problemas y árbol de objetivos.
Análisis de alternativas y de viabilidad política.
Toma de decisiones en base a información.
La gestión municipal por resultados.
Ejecución y evaluación de políticas.
Planes, programas y proyectos de desarrollo.
Capacidades estatales a nivel municipal.
El fortalecimiento de las capacidades de gestión, organización y articulación social.
MÓDULO 2: PRESUPUESTO Y FINANZAS PÚBLICAS
Fundamentos de la intervención fiscal, de los impuestos y del gasto público.
Estado y redistribución.
Fundamentos de la inversión pública y su efecto en el crecimiento.
El contexto normativo. Funciones, deberes y responsabilidades Institucionales en la asignación y
distribución de los recursos públicos.
Concepto y tipos de presupuesto público.
El proceso presupuestario. Presupuesto y planificación.
El Control por el Poder Ejecutivo. Sistemas de control interno y externo.
Las compras públicas.
Presupuesto participativo.
MÓDULO 3: COMUNICACIÓN DE GOBIERNO
Gestión estratégica de comunicación e imagen gubernamental.
Agenda pública, opinión pública y relevamiento de información.
Construcción y análisis de discurso político.
Comunicación en situaciones de crisis.
Relación con los medios de comunicación masivos y uso de espacios publicitarios.
Ecosistema digital: identificación y uso.
Estrategias de social media y redes sociales.
MÓDULO 4: TECNOLOGÍA Y GOBIERNO 4.0
El futuro de la administración pública.
La modernización administrativa y la innovación tecnológica.
El avance y la importancia de las TIC´s.
Gobierno abierto y gobierno electrónico.
Programas de desarrollo tecnológico de la gestión pública y la relación con los ciudadanos.
Transparencia, información pública y legitimidad política.
Tecnologías aplicadas a la gestión pública digital: instrumentos y recursos.